Los cambios sociales y culturales, las nuevas tecnologías y los efectos de Covid-19 dejaron una huella indeleble en los desafíos y tendencias para la logística y en las empresas de todos los sectores.
Al igual que otros departamentos, la logística seguirá estando influenciada por la transformación digital que viene ocurriendo en las empresas durante los últimos años.
La digitalización se convertirá en uno de los factores que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos estratégicos de forma rápida y eficaz.
Sin duda, el mayor desafío para la logística será monitorear el movimiento de mercancías a lo largo de todo el viaje; sin embargo, la digitalización garantizará la capacidad de rastrear paquetes gracias a diferentes algoritmos.
Estas son algunas de las tendencias que hemos estado viendo en el sector de la logística durante este año.
1. Automatización
Buscando evitar errores durante la recogida de pedidos, cada vez más se implementarán soluciones tecnológicas para optimizar y automatizar este proceso. Por ejemplo, algunas compañías farmacéuticas ya han automatizado este proceso para enviar productos simultáneamente a diferentes tiendas, lo que ha resultado en costos reducidos.
2. Almacenamiento inteligente
Comienza un auge en la instalación de almacenes inteligentes que permiten que el flujo de mercancías en la última milla sea rápido, flexible e integrado al sistemas de proveedores y clientes. Los almacenes inteligentes son instalaciones donde la mayoría de los procesos se llevan a cabo mediante máquinas o robots ejecutados por software e IA (inteligencia artificial)
3. Logística verde
Se busca que la cadena de suministro sea lo más sostenible posible, especialmente en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero. También se apuesta por las energías renovables para alimentar los centros de distribución.
4. IA e Internet de las cosas (IoT)
El uso de estas tecnologías mejorará la conectividad entre todas las partes involucradas en la cadena de suministro, lo que, a su vez, optimizará los tiempos, reducirá los costos y mejorará la programación de rutas.
5.Robots de almacén
Esta tecnología ayudará a los empleados a realizar tareas como almacenamiento, suministro y carga y descarga.
6. Envío de drones
Estos dispositivos permitirán mover paquetes de hasta 6.6 libras, particularmente durante la última milla, donde otros medios de transporte pueden tener dificultades para transitar.
7. Profesionalización de la logística
Se incrementará la búsqueda de talento con habilidades tecnológicas bien desarrolladas y conocimientos de logística. Los departamentos de logística contratarán perfiles orientados a la tecnología, como especialistas en IA, analistas de Big Data, gerentes de innovación, gerentes de transformación digital e ingenieros de automatización.
8. Protocolos de seguridad
Como consecuencia de la crisis sanitaria, se mantendrán los protocolos de higiene y esterilización de productos y personal, con el objetivo de disminuir la probabilidad de contagio.
9. Cambios en los métodos de pago
Debido al distanciamiento social, el pago seguirá siendo antes del envío.
Sin duda, estas tendencias y desafíos marcarán el futuro de la logística, donde las nuevas tecnologías comenzarán a integrarse a la logística para darle una ventaja competitiva.
Como empresa experta en logística,
Aldía Logística cuenta con las mejores soluciones para asesorar a los clientes sobre cómo aplicar la tecnología y la sostenibilidad a la cadena de suministro.
Deja una respuesta