Linea Nacional

601 7943332


Preparación de pedidos en el almacén (picking)
Autor: Jhoan el 08 · 10 · 2022

La preparación de pedidos en el almacén, es una de las ocupaciones más costosas dentro del depósito. Debido a que incluye ocupaciones como: movimiento de los trabajadores para ir a buscar los productos y regresar a el área de preparación de los pedidos, sustracción de la mercancía demandada de los sistemas de almacenamiento, devolución sobrante de las mismas, preparación del pedido (embalado y etiquetado) y control.

Asimismo, la preparación de peticiones o picking comúnmente tiene un grado bajo de automatización, salvo varias excepciones, si bien este componente está cambiando progresivamente.

El picking representa entre el 45 y el 75% del coste total de las operaciones de un depósito. En ALDIA Logística conocerás sus fases ¡Sigue leyendo!

Fases del picking

Las fases del picking quedan englobadas en 4.

  • Preparativos: Recogida de datos y lanzamiento de directivas clasificadas (resumen de albaranes, y su segmentación por regiones del mismo). Preparación de los recursos de manutención (carretillas, automóviles, palets, rolls).
  • Recorridos: Desde el sector de operaciones hasta el punto de localización del producto. Desde el punto de localización al siguiente y de esta forma sucesivamente. Vuelta a la base a partir de la última postura.
  • Sustracción: Posicionamiento en elevación, sustracción, recuento, devolución sobrante. Localización sobre el componente de transporte interno (carro, roll, pallet)
  • Verificación del acondicionado: Control, embalaje, acondicionado en cajas, precintado, pesaje y etiquetado. Traslado a región de expedición y categorización por transportistas, destino. Preparación del packing list del transportista (relación de albaranes entregados, no debemos confundir con el picking list).
  • Por consiguiente, las fases que necesitan más grande dedicación de tiempos son la 2 y las 3, en ellas es donde tienen que buscarse mejoras en la productividad sin dejar de prestar atención a las maneras existentes en las demás 2.

    La conclusión es que dichos almacenes tienen que ser bastante operativos para ofrecer la mejor calidad de servicio viable con la velocidad y las condiciones de un mercado cada vez más exigente, sin olvidarnos que los niveles de productividad tienen que ser elevados para reducir los costes por operación.

    Para finalizar, ya que conoces las fases del picking si estás en busca de un operador logístico, ALDIA Logística te ofrece servicios adaptados a las necesidades de tu empresa https://aldialogistica.com/

    Comentarios

    Aún no hay comentarios a esta entrada.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *