Linea Nacional

601 7943332


Impacto del medio ambiente en el transporte de vehículos
Autor: Jhoan el 03 · 10 · 2021

El impacto del medio ambiente en el transporte de vehículos es un tema que constantemente es cuestionado y se han trabajado en muchas alternativas verdes.

El transporte de vehículos representa actualmente la mitad del consumo mundial de petróleo y casi el 20% del consumo mundial de energía y cerca del 40% está relacionado con el transporte urbano.

La logística verde, también conocida como logística ambiental, se refiere a las políticas y medidas sostenibles que se centran en reducir el impacto que la logística tiene en el medio ambiente. Esto incluye la configuración de procesos, estructuras, sistemas y equipos utilizados en el transporte de vehículos.

A pesar de que la logística no es conocida por un alto nivel de sostenibilidad como industria, la logística verde tiene como objetivo medir la huella de carbono de las operaciones logísticas, reducir la contaminación del aire, el suelo, el sonido y el agua, y utilizar las materias primas con sensatez.

Los clientes valoran y tienen una impresión positiva de las empresas que implementan prácticas verdes; sin embargo, es extremadamente difícil medir el impacto ambiental de los procesos logísticos y la huella de carbono. El desafío es encontrar modelos que permitan equilibrar diferentes temas: reducción de costos, mejora de los niveles de servicio, definición de un nivel de inventario adecuado y disminución de la huella de carbono de las operaciones logísticas.

Alternativas sostenibles para mejorar el impacto del medio ambiente en el transporte de vehículos

Se ha vuelto cada vez más urgente para esta industria invertir en innovación para medir, analizar y mejorar la huella de carbono a través de alternativas que ayuden a disminuir la contaminación, como estas:

  1. Uso de sistemas de propulsión alternativos para vehículos, como vehículos de gas licuado, híbridos o eléctricos.
  2. Optimización de la gestión de flotas. Además de comprar vehículos que contaminen menos, es necesario utilizar sistemas para planificar rutas y priorizar la consolidación de carga.
  3. Aprovechando el transporte intermodal; es decir, utilizar dos o más medios de transporte para mover cargas para intentar aumentar la competitividad y disminuir la contaminación.
  4. Unificar envíos para disminuir el número de viajes.
  5. Mejora de los procesos de gestión de inventarios y logística inversa.

Aldía Logística es consciente del impacto ambiental que ocasionan las operaciones logísticas; por lo tanto, siempre trabaja en pro de mejorar sus procesos y reducir el impacto en el ambiente.

Comentarios

Aún no hay comentarios a esta entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *